Dossier del Seat 850 4 Puertas

Como muchos sabemos, el 850 de 4 puertas es un modelo patrio, sin equivalente en Fiat. Pero su desarrollo y comercialización, por breve que fuera, fue muy interesante. En este artículo, desgranamos las diferentes versiones y sus principales particularidades, con gran cantidad de documentos gráficos de época.

Diferencias entre los distintos modelos de Seat 850 4 Puertas

Veamos en primer lugar las fotografías que ilustraban los manuales de uso y entretenimiento de nuestros coches, donde se pueden apreciar a simple vista las diferencias entre las diferentes versiones.

«Corto»
Pre-serie «Largo» (¿Prototipo Costa?)
«Largo» tipo definitivo

Características y Diferencias

SEAT 850 4 PUERTAS CORTO TIPO “LOMBARDI”

  1. Parte superior trasera del derivabrisas de la puerta trasera en forma de ángulo.
  2. Distancia desde la parte inferior del parabrisas trasero a capot del motor de unos 4 a 5 dedos, el parabrisas cae casi vertical.
  3. Vierteaguas hasta parabrisas trasero.
  4. Marcos de ventanas cromados similares que el SEAT 1500.
  5. Montante central entre puertas mínimo.
  6. Nervaduras en el techo, en esta foto no se aprecia, ver la siguiente.
  7. Moldura desde puerta trasera a base del parabrisas trasero.

SEAT 850 4 PUERTAS CORTO TIPO “LOMBARDI”

  1. Parte superior trasera del derivabrisas de la puerta trasera en forma de ángulo.
  2. Nervaduras en el techo.
  3. Marcos de ventanas cromados similares que el SEAT 1500.

Obsérvese el raro sistema para mantener el capó del motor abierto
Aquí se aprecia la estrechez de las plazas posteriores, además de la moldura en el montante posterior.

Este es uno de los poquísimos supervivientes de SEAT 850 4 PUERTAS CORTO TIPO LOMBARDI que deben quedar, la imagen esta sacada del foro de la página Web del club, vemos que lleva emblemas y molduras que no le corresponden, pero la carrocería es sin lugar a dudas la de un corto tipo Lombardi. Es matricula de Madrid.

SEAT 850 4 PUERTAS PRE-SERIE LARGO ¿PROTOTIPO COSTA?

  • Distancia entre parte inferior del parabrisas trasero y capot motor casi inexistente.
  • Vierteaguas aun hasta parabrisas trasero.
  • Ausencia de al moldura entre puerta trasera y parabrisas trasero.
  • Montante central entre puertas mas notable.
  • Parte superior del derivabrisas de la puerta trasera mas redondeado, aunque aun tiene cierto ángulo.

SEAT 850 4 PUERTAS LARGO 2º TIPO (TIPO DEFINITIVO)

  • Idéntico a la carrocería larga 1ª tipo (¿prototipo?) menos en:
  • El vierteaguas ya no va al parabrisas trasero, si no que cae a lo largo de la forma de la puerta trasera, esto es debido a que la puerta trasera en su parte superior trasera ha sido redondeada, haciendo que la parte superior del derivabrisas trasero (2 -), así como la parte trasera del cristal posterior sean mas curvadas o estilizadas. El cristal triangular es mas pequeño, el techo también sufre una ligera modificación, en ese punto de unión entre las ventanas traseras y en los montantes traseros de la carrocería, para conseguir esa curvatura de la parte superior de la puerta trasera.

SEAT 850 4 PUERTAS LARGO PRE-SERIE ¿PROTOTIPO COSTA?
Estas dos fotos pertenecen al mismo coche, incluso el paisaje es el mismo. Fijarse para ello en el suelo, en la primera foto el coche parece mas corto, pero no lo es realmente, solo es un efecto óptico del tamaño de la foto o de la lente del objetivo de la cámara que hizo esa foto.
Este efecto óptico hace que muchos que ven o poseen la primera fotografía, piensen que este coche es el corto.

Descripciones

Según los datos que tengo, y con la salvedad de que nunca he visto mas que en foto el 850 corto, y el largo primer tipo podemos decir -siempre con las lógicas reservas-, que:

SEAT 850 4 PUERTAS CORTO “LOMBARDI”

Este modelo de carrocería, se hizo en la propia SEAT y era una copia del que hacia en Italia el carrocero Lombardi. Se empezó a vender en Enero del 1967, y se ve que fue un autentico fiasco, fabricándose muy pocas unidades. Algunas fuentes hablan de 419 unidades; otras de no mas de 200 unidades.
No es del todo claro que fuese el primero en fabricarse ya que éste, salió a la venta a la par que el largo.

SEAT 850 4 PUERTAS LARGO 1er TIPO (PRE-SERIE)

Este modelo es un autentico misterio que espero poder resolver. Para ello, como no, entráremos en el campo de las especulaciones con alguna teoría que invita a pensar que no se fabricó en serie o si se hizo, se hizo muy poco.
Estas teorías -después descritas en este trabajo y observando las fotos de los Salones del Automóvil de Barcelona (Sectores del automóvil que es como realmente les llamaban) de los años 1966 y 1967- me inducen a pensar que era un prototipo o una pequeña pre-serie del largo tal y como lo conocemos, y con la duda de si lo hizo Costa o la propia SEAT.
¿Puede que fuese un encargo de SEAT al mismo Lombardi para el salón de 1966? La idea no es descabellada y mas teniendo en cuenta que se parece bastante en algunos aspectos al Lombardi corto como por ejemplo el vierteaguas hasta la luneta trasera.

SEAT 4 PUERTAS LARGO 2ª TIPO

Es el tipo de carrocería que todos conocemos como 4 PUERTAS LARGO, y fabricado sin lugar a dudas por Carrocerías Costa. Engloba todos los modelos fabricados «NORMAL», «ESPECIAL», «D», «D ESPECIAL» y «D ESPECIAL LUJO».

Dudas y Especulaciones

Al no ver visto nunca en directo el modelo Corto y tras constatar que mucha gente confunde el Largo 1er tipo con el Corto cabe preguntarse si realmente el Lombardi se fabrico o solo eran unas unidades de muestra, y el corto realmente sea el Largo 1er tipo.

Por las fotos se ve que el Largo 1er tipo (pre-serie) y el Largo 2ª tipo (el tipo definitivo) son muy similares, siendo el Corto realmente mas corto. Esto desmiente, solo observando las fotos, el anterior párrafo. Pero hay que contar con todas las posibilidades.

Por un lado, he hablado con fuentes que me aseguran haber visto en la época un 850 de 4 puertas con los marcos de ventana cromados y unas formas raras, como muy cuadrado, y antes hemos visto una foto de un superviviente. Hay gente que opina que el Largo 1er tipo (pre-serie) era la copia del Lombardi y por ende era el corto, pero no creo que sea cierto.

Por otro lado, en un manual de uso de la propia SEAT de un 850 Normal de Enero del 1968 aparecen las dos primeras fotos de este documento e indica claramente “Corto” y “Largo”. Creo que la foto del Largo, que es del 1er tipo, permaneció en el manual por error, o por falta de actualización del mismo. De hecho hay varios dibujos, esquemas, fotografías etc. en varias publicaciones de SEAT en que aparece este tipo como Largo A partir de mediados de 1968 ya aparece el segundo tipo en todas partes.

Por todo esto y por las fotografías que luego veremos de los salones, es por lo que me inclino a pensar que los modelos eran tal y como los he descrito.

Para liar mas un poco la cosa en el libro de Ramón Roca «El SEAT 850» de la editorial Benzina En la pagina 84 hay una foto que indica versión corta y en la pagina 93, otra que indica versión Larga, y es la misma versión, ¡el Largo 1er tipo! Además, en al pagina 85 está la foto de un Corto y no lo indica pie de foto alguno. También en el libro de Luis Ángel González López «Los SEAT 1200 SPORT» de la editorial Ciedossat en la pagina 27 también aparece una fotografía de un Largo 1er tipo como Corto.

Análisis de fotos de época

Fijarse bien en esta imagen: es una exposición de dos 850. No parece ser ninguna feria, ni ningún salón del automóvil, sino mas bien parece o un concesionario o por lo que se intuye detrás de las cristaleras, los jardines de la propia SEAT en la Zona Franca.

Dejando al lado la posible ubicación, miremos el 850 que esta en segundo plano y lastimosamente tapado, por los dos hombres (que parecen Tip y Coll) y miremos la aleta delantera. Efectivamente es un 4 Puertas Corto y ese anagrama de la aleta parece ser que es de Lombardi. Es decir, un Lombardi autentico.

Fijémonos ahora en la siguiente:

Esta foto data de finales de Junio de 1966. La ubicación parece la misma que la foto anterior, pero en esta ocasión las compañías cambian, amen de la señorita hay un Spider y un Coupé y -yo diría-, que el mismo coche que antes. Supongo que la pregunta viene por si sola: si estamos a finales de Junio de 1966, ¿Qué hace un spider? No salió hasta el 1969 y nos podemos preguntar también qué hace un Coupe, que no salió hasta Marzo del 1967. Pues bien, son dos Fiat entregados por la misma Fiat a la Seat. ¿Cómo muestra de lo que iban a hacer? ¿Para su estudio? ¿o simplemente para su exposición?
Siguiendo con esta teoría, el 850 4 puertas de la foto es con total certeza el Lombardi que antes veíamos, por mucho que se esforzasen en poner Seat en la matrícula.
La foto es de muy mala calidad, pero si uno se fija en el anagrama delantero es del tipo Fiat (aquí lo llevaron los últimos “D” bastantes años después), pero en el escudo no parece poner FIAT si no mas bien algo distinto que no consigo ver y que bien pudiera ser el anagrama de Lombardi.
No me cabe ninguna duda, eso si, de que la ubicación es algún lugar de la fabrica Seat en la Zona Franca, donde se exponían los coches a fabricar, a presentar o los más recientes.

Otra imagen en la que podemos ver el protagonismo que se les quería dar al Spider y al Coupé en vistas a su próxima fabricación. Esta foto parece ser que es de la presentación de los primeros Seat 850 fabricados, y el lugar es alguna ubicación dentro de la fabrica de la Zona Franca; parece que al lado de una de las dos naves primigenias de la fabrica.

Nótese que el Spider es un primera serie Italiano, con los faros carenados que nunca fabricó Seat. Por cierto de la gente que “pulula” a su alrededor no he conseguido identificar a nadie. Como curiosidad aunque aquí no se vea bien, es que quienes conducen los Seat850 son operarios con el mono de Seat.

Otra imagen del día de la presentación de los primeros Seat 850 fabricados

Salida (¿furtiva?) de los primeros 850 fabricados: fijarse que no llevan matricula alguna ni tapacubos, y están conducidos por operarios con mono de trabajo. La ubicación puede ser los exteriores de la fabrica en la Zona Franca o bien, por los cipreses que se ven detrás del muro, puede que se trate de la parte posterior del cementerio de Montjuic. Relativamente cerca entonces de la fábrica, pero antes solo había campo y un camino-carretera que conducía hasta allí. Hoy en día esta todo urbanizado con fábricas y casas. Aunque como ha cambiado tanto ese lugar desde el año 1966, es muy difícil definir de donde se trata exactamente, pero lo cierto es que es una salida al exterior de los primeros coches fabricados, porque la foto es anterior a Marzo de 1966.

Preciosa y bucólica vista aérea de la factoría de SEAT en la Zona Franca en Abril de 1961, donde observamos las dos primeras naves que se construyeron, así como el edificio principal y anexos, rodeados de un paisaje totalmente rural. También podemos ver al fondo de la foto el puerto de Barcelona, antes de sus sucesivas ampliaciones y la vertiente Sud-oeste de la montaña de Montjuic. En su ladera y mirando hacia el mar, está situado el cementerio de Montjuic al que antes aludíamos, y cabe destacar que el actual Paseo de la Zona Franca era entonces la carretera que iba a desembocar, mediante una doble curva, directamente a la entrada de la Seat.

También indicar, que la caseta que hay abajo a la derecha en la fotografía, -así como el terreno rural que la rodea- tenía sus días contados, ya que allí es donde se construyeron las nuevas naves para la fabricación del 850 así como la expansión de la fabrica.

Hoy en día el paisaje ha cambiado de una forma radical, ya que la Zona Franca es un inmenso polígono industrial que se extiende casi hasta el aeropuerto. Queda muy poco campo, el puerto llega bastante mas lejos y hay innumerables viales para la circulación, autopistas, avenidas etc. y la Zona Franca es también un inmenso barrio de viviendas en su parte superior, justo en la ladera de la montaña de Montjuic y hasta extenderse por el resto de Barcelona. Para quien no lo conozca, diremos que el centro de Barcelona está justo al otro lado de la montaña.

Teorías sobre los distintos tipos de Seat 850 4 puertas

Volvamos al Lombardi autentico que hemos visto antes. No cabe duda de que este vehículo, que no tengo ni idea de cómo fue a parar a Seat (si lo compraron, si llegaron a un acuerdo con el señor Lombardi, o si lo proporcionó la propia Fiat) fue el que copiaron en Seat para hacer el 4 puertas Corto, pero antes Carrocerías Costa había propuesto a Seat hacer un 850 de 4 puertas alargado de la misma manera que ya hacia con el 800, dato que incluye Luis Ángel González López en su libro «Los SEAT 1200 SPORT». La propuesta se supone que era por el método de cómo se hacían los Seat 800: es decir, cortar la carrocería y añadir lo necesario.
Esta propuesta fue rechazada por Seat, inclinándose ésta por hacer la copia del Lombardi. Suponemos que también de una manera totalmente artesana, pero el resultado fue tan desastroso, que acudieron en ayuda de las gentes de Carrocerías Costa y su proyecto. Por otro lado el mencionado libro también indica que una vez Seat encargó a Carrocerías Costa la fabricación de la carrocería de 4 puertas, allí se decidió que seria mejor estampar todos los elementos de la carrocería, que la anterior opción de cortar y pegar elementos.

La duda es en qué fechas Costa hizo la primera propuesta a Seat: por las evidencias, parece que mientras se desarrollaba el 850 con sus posibles derivados y este aún no estaba en el mercado. ¿Qué induce a pensar esto? Miremos estas fotos del Salón del Automóvil de 1966 en Barcelona y más concretamente el Stand de Seat.

Al fondo vemos un 4 puertas, ¡caramba diréis! ¿un 4 puertas en Abril de 1966? Si no salió hasta Enero de 1967…

Otros dirán, será un Lombardi, o el Lombardi autentico antes visto, claro que también hay un Coupé -Fiat por supuesto-, y con un cartelito que pone que «VEHICULO EN PREPARACION». Por cierto este Coupé lleva unos tapacubos rarísimos que luego veremos mas claramente.

Acerquémonos: aunque desde aquí no parece un Lombardi, veamos la solución:

En esta otra foto del mismo stand, aunque con una calidad pésima, vemos nuestro vehículo misterioso, con su cartelito «VEHICULO EN PREPARACION». Efectivamente no es un Lombardi ni una copia, ¿Qué es entonces? Recordemos que estamos en Abril de 1966.

  • Primera teoría: Es un 4 PUERTAS hecho en Costa, por el método de cortar la carrocería y pertenece a esa primera propuesta de Costa, a la que SEAT tuvo que acudir.
  • Segunda teoría: Es un 4 PUERTAS Hecho por SEAT, pero haciendo un híbrido de la Propuesta de Costa y el Lombardi
  • Tercera teoría: Es un prototipo único de SEAT, antes de pensar en cortos y largos.

Por la similitud al modelo definitivo, creo que Costa tuvo algo que ver en este, sin duda, pre-serie. Fijándonos, vemos una cosa que lo delata claramente como un vehículo pre-serie: y es el respaldo del asiento posterior, que parece como muy inclinado, como mal puesto, haciendo pensar incluso que ni fuera un respaldo real. La carrocería estaba hecha, pero quizás el interior no, ¿quizás cogieron el de un 2 puertas?

Lo curioso del caso es que en este Salón no se expuso ni mostró el Lombardi, ni ninguna copia; solo este tipo de 4 puertas como «MODELO EN PREPARACION».

Para seguir investigando y sacar mas conclusiones vayamos ahora al Salón del Automóvil del año siguiente, es decir 1967, y lógicamente el Stand de Seat.

Vista general del STAND en 1967: vemos un FIAT 124 en primer termino con su correspondiente cartelito «VEHICULO EN PREPARACION», pero al fondo se ve un 850 4 Puertas.
¡Que curioso, esto si es un corto tipo Lombardi! Recordemos que estamos en Abril de 1967,y que se empezó a vender en Enero de 1967.

Pero la sorpresa mas grande es que en otra parte del STAND que no se ve desde la vista general nos encontramos esto: efectivamente es un Largo del tipo definitivo. Las fotos pertenecen al mismo reportaje, así que tenemos que en Abril de 1967 ya estaba en danza el 4 puertas Largo tipo definitivo. Lógicamente, en ninguno de los dos pone «VEHICULO EN PREPARACION».

Conclusiones

Enero de 1967: las crónicas del momento en el que salieron a la venta los dos 4 puertas -Corto y Largo-, indicaban que la cadencia de producción era muy baja. La primera remesa que se puso a la venta fue de 15 o 20 coches, suponiendo que fuese así porque la fabricación era totalmente artesanal.

Volvamos al modelo pre-serie: independientemente de quién lo hizo y proyectó, si este modelo realmente se hubiese fabricado, solo hubiese estado en el mercado desde Enero de 1967 hasta Abril de 1967 como máximo, ya que es a partir de ahí que se tiene constancia del modelo definitivo. Esto hace como máximo tres meses.

¿El pre-serie Largo fue modelo único? ¿Los primerísimos eran de ése tipo? ¿Estaba hecho por Carrocerías Costa, antes de hacer las carrocerías con plancha estampada? ¿Lo hizo Seat con el proyecto de Costa mientras la maquinaria en Carrocerías Costa se ponía a punto? Cualquiera de estas explicaciones podría ser verosímil, y mas teniendo en cuenta la baja cadencia de producción de los primeros meses Y aunque lo más raro es que en Abril de 1966 ya estuviese hecho, este es el dato que mas nos induce a pensar que era realmente un prototipo pre-serie.

Por otro lado muchas personas dicen que los 4 Puertas LARGOS mas antiguos que conocieron eran del tipo definitivo.

Imagen del FIAT 124 presentado en este salón como «MODELO EN PREPARACION».
Otra vista del STAND con público observando el FIAT 124
Una instantánea mas del Stand pero esta vez con el Spider de Fiat como protagonista. Aún le quedaban 2 años de ser “MODELO EN PREPARACION” hasta su fabricación.

Una cosa es cierta: hay fotos y dibujos de los tres tipos de carrocería. Volviendo sobre el corto de la foto del foro donde se indica que es numero de bastidor 935, pero no se indica la sigla que tiene, tenemos nuevas conjeturas que hacer:

Los cortos no llevaban una sigla diferenciada y se incluían dentro del tipo 4 puertas largo modelo Normal (Tanto el Largo como el Corto eran modelo Normal). Si es así tendría el numero de bastidor ET-000935
Pero, ¿Y si los cortos llevasen una sigla de bastidor diferenciada? Entonces 935 no seria lógico porque se hicieron según fuentes de 200 a 419.
¿Pero y si por la suciedad o grasa del vano motor o por la troquelación de los números (en algunos es casi imposible hacerlo peor), el numero 9 fuese un cero? Entonces seria el numero XX-000035, que entra dentro del numero de cortos fabricados.

Autor: Joaquim Balaguer Pla. Barcelona, 25 de Diciembre de 2004.

Un comentario en «Dossier del Seat 850 4 Puertas»

Los comentarios están cerrados.